
15 Oct Es el mejor arranque liguero en las nueve temporadas en Segunda B en Bahía Sur
En la 08-09, con Iriondo, llevaba 12 puntos en la octava jornada. En la 2000-2001 sumó 11 puntos y estuvo invicto y sin encajar un gol en los siete primeros partidos. En la 94-95, con González Flores y Milosevic, logró 10 puntos, al igual que en la 16-17 con Ñoño Méndez
El San Fernando Club Deportivo 18-19 ha devuelto la ilusión a los aficionados de la mano de José Manuel Pérez Herrera y un plantel de jugadores que están brillando a un excelente nivel. La nota negativa sigue siendo que los «indecisos», como los calificó el técnico hace unos días, siguen dándole la espalda al equipo azulino y ello provoca que el estadio Bahía Sur no registre, ni por asomo, la afluencia de público que merece el equipo.
La gran racha actual, con sólo una derrota en ocho jornadas y cinco consecutivas sin perder, en las que sumó nueve puntos de los quince, ha colocado al equipo isleño en el sexto puesto, con 13 puntos y a sólo dos del cuarto clasificado, Recreativo Granada y a uno del millonario Real Murcia.
Esa cifra de 13 puntos supone el mejor inicio de Liga del San Fernando en las nueve temporadas que ha disputado en Segunda B en el estadio Bahía Sur, aunque anteriormente estuvo otras cuatro (de la 79-80 a la 92-83) en el Marqués de Varela.
El San Fernando actual ha superado incluso los 12 puntos que logró en las ocho primeras jornadas de la campaña 08-09 con Antonio Iriondo, aunque aquella temporada tuvo un final lamentable con el descenso y la posterior desaparición del club, acosado por las deudas.
Temporada 94-95 (10 puntos)
San Fernando, 1 Cádiz, 1; Córdoba CF, 2 San Fernando, 0; San Fernando, 1 Recreativo de Huelva, 0; Talavera, o San Fernando, 0; San Fernando, 1 Sevilla B, 2; Granada, 1 San Fernando, 2; San Fernando, 0 Poli Almería, 0 y Cartagena, 0 San Fernando, 0
Volvía a Segunda B después de un año en Regional Preferente y nueve en Tercera. El técnico era Antonio González Flores, que lo había ascendido, pero el presidente SuperPaco lo cesó tras perder en la quinta jornada con el Sevilla B. Lo sustituyó Dragoljub Milosevic, pero no pudo continuar por problemas burocráticos. Llegó entonces Manolo Lapi y acabó el madrileño Manuel García Calderón, que no pudo evitar el descenso.
Temporada 2000-2001 (11 puntos)
Écija Balompié, 0 San Fernando, 0; San Fernando, 0 Coria, 0; Poli Ejido, 0 San Fernando, 1; San Fernando, 1 Xerez Deportivo, 0; Poli Almería, 0 San Fernando, 0; San Fernando, 0 Balona, 0; Granada, 0 San Fernando, 0 y San Fernando, o Linares, 1
Nene Montero era el técnico azulino y mantuvo invicto e imbatido al San Fernando en las siete primeras jornadas, donde ganó en El Ejido y al Xerez Deportivo en el partido de la agresión al meta Ramón y empató los otros cinco. El equipo isleño perdió su enorme racha en la octava jornada ante el Linares (0-1) en casa.
Temporada 2001-2002 (7 puntos)
San Fernando, 1 Cádiz, 1; Jerez de los Caballeros, 0 San Fernando, 0; San Fernando, 0 Sevilla B, 2; Coria, 0 San Fernando, 1; Díter Zafra, 1 San Fernando, 1; San Fernando, 0 Algeciras, 2; Motril, 2 San Fernando, 0 y San Fernando, 1 Ciudad de Murcia, 1
Con Pedro Buenaventura en el banquillo (fue cesado al término de la primera vuelta), el San Fernando sólo pudo ganar un partido (0-1 en Coria) en las ocho primeras jornadas.
Temporada 2008-2009 (12 puntos)
San Fernando, 4 Lucena, 0; Granada, 1 San Fernando, 1; San Fernando, 3 Antequera, 1; Betis B, 4 San Fernando, 1; San Fernando, 3 Cádiz, 4; Marbella, 3 San Fernando, 3; San Fernando, 2 Poli Ejido, 1 y Real Jaén, 1 San Fernando, 1
El equipo dirigido por Antonio Iriondo, que lo había devuelto a Segunda B, arrancó con 7 puntos en las tres primeras jornadas. Luego fue goleado en Sevilla y cayó ante el Cádiz (3-4) y volvió a remontar el vuelo. Los problemas económicos echaron todo al traste y desembocó en la desaparición del CD San Fernando.
Temporada 2012-2013 (7 puntos)
Almería B, 0 San Fernando, 0; San Fernando, 1 Cádiz, 1; San Fernando, o Villanovense, 0; Betis B, 3 San Fernando, 1; San Fernando, 0 UCAM Murcia, 0; Cacereño, 0 San Fernando, 1 y San Fernando, 0 Albacete, 1
El irregular inicio del equipo azulino, con cuatro puntos en cinco jornadas, puso a Masegosa en la cuerda floja y un golazo de Carlitos en Cáceres supuso la primera victoria y le salvó la cabeza al técnico sevillano.
Temporada 2013-2014 (4 puntos)
San Fernando, 1 Cádiz, 1; Algeciras, 0 San Fernando, 1; San Fernando, o Écija Balompié, 0; El Palo, 3 San Fernando, 1; San Fernando, 0 Lucena, 2; La Hoya Lorca, 4 San Fernando, 0; San Fernando, 1 Albacete, 3 y Arroyo de la Luz, 0 San Fernando, 0
Juanma Carrillo fue cesado tras la goleada en la sexta jornada en La Hoya Lorca, con 3 puntos de 18. Fali Montes dirigió al equipo ante el Albacete (1-3), pero al día siguiente fue despedido por petición de Masegosa, que volvió a coger las riendas del equipo y no pudo evitar el descenso tras 31 jornadas en el banquillo.
Temporada 2016-2017 (1o puntos)
San Fernando, 0 Córdoba B, 2; Mancha Real, 2 San Fernando, 1; San Fernando, 2 El Ejido, 3; La Roda, 1 San Fernando, 2; San Fernando, 2 Mérida, 0; La Hoya Lorca, 1 San Fernando, 3; San Fernando, 0 UD Melilla, 0 y Granada B, 2 San Fernando, 1
Ñoño Méndez, tras ascender al equipo, no comenzó nada bien y perdió los tres primeros partidos (dos de ellos en el estadio Bahía Sur), pero luego hilvanó tres victorias consecutivas en La Roda, ante el Mérida y en La Hoya Lorca que le hicieron remontar el vuelo y lo salvó en la última jornada goleando al Linares.
Temporada 2017-2018 (9 puntos que se quedaron en 8)
San Fernando, 0 Villanovense, 0; Mérida, 2 San Fernando, 1; San Fernando, 1 Córdoba B, 1; Marbella, 1 San Fernando, 0; Extremadura, 1 San Fernando, 0; San Fernando, 2 Granada B, 2; Las Palmas Atlético, 0 San Fernando, 1 y San Fernando, 3 Jumilla, 0
A los gravísimos problemas extradeportivos se unió la alineación indebida de Theo ante el Villanovense, que le hizo perder el punto conseguido. El equipo de José Herrera llegó a ser, en la quinta jornada, colista en solitario con sólo un punto, pero luego se vino arriba con las victorias en Las Palmas y ante el Jumilla.
Fuente: deportedelaisla.com