
13 Ago “¿PLANIFICAS TU MOTIVACIÓN?”
Comienzas una nueva pretemporada y observas como se plantean los aspectos técnicos, tácticos y físicos por parte de tu Cuerpo Técnico, pero… ¿y los aspectos psicológicos, son relevantes? Sí, y mejor hacerlo desde el inicio.
En este preámbulo de la temporada hay que trabajar dos aspectos psicológicos fundamentales en el deporte: la motivación y el aprendizaje. Venimos con baja forma del verano, y necesitamos “ponernos las pilas” también en nuestra cabeza.
No hay deportista que no necesite mejorar, y mejorar es aprender. Todos tenemos una tecla en nuestro interior (motivación), que al pulsarla desata una fuerza que nos permite conseguir algo (aprendizaje).
Si quieres mejorar tu motivación y aprendizaje esta temporada, presta atención a las siguientes instrucciones:
- Márcate “objetivos resultados” y “objetivos tareas”. Los primeros dicen a qué quieres llegar y los segundos explican qué tienes que hacer para conseguirlos. Los objetivos a medio, corto y largo plazo te marcarán el camino a tu aprendizaje esta temporada.
- Trabaja y entrena el presente. Lo único que puedes controlar es lo que estás haciendo aquí y ahora. Si tu cabeza está aún en el error de la última jugada, estarás en el lugar equivocado.
- Tu primera recompensa es tu esfuerzo. Si te quejas del dolor, del cansancio, o del terreno, no te estás valorando a ti mismo. “Así te hablas, así actúas”.
- Diviértete en cada entrenamiento. La esencia del deporte es el juego. No te olvides de disfrutar de cada tarea.
- Visualiza con antelación tu meta. Cierra los ojos y siente por adelantado las emociones y sensaciones de tu objetivo, aumentará tu motivación por conseguirlo. Visualizar es entrenar de forma mental lo que quieres alcanzar.
Si en estos momentos de pretemporada aumentas tu interés en cada entrenamiento, estarás sentando las bases de un rendimiento óptimo. La motivación y el aprendizaje van de la mano, si entrenas una conseguirás la otra. ¿Lo intentamos?
Libertad Reyes.
Psicóloga San Fernando Club Deportivo.