Obreros del fútbol - José Herrera - Artículo a sus jugadores
16296
post-template-default,single,single-post,postid-16296,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,vss_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

Obreros del fútbol

Obreros del fútbol

Este año he tenido el privilegio nuevamente de coincidir con un grupo de chavales extraordinarios que compiten de maravilla, pero como cada año hay algunos que por una razón u otra terminan siendo especiales.

Esta temporada, a esos que sentimos como «especiales» los solemos ver llegar acelerados por el Barbadillo los dias de entrenamientos, a veces rozando la hora de inicio de la sesión; otras apareciendo, con permiso y aviso previos, unos 15-30 minutos tarde; y algunas otras, habiendo incluso terminado la misma.

Suelen llegar con la ropa sucia, con las manos, la cara y el pelo aún llenos de polvo, y las botas de seguridad emblanquecidas por los restos eternos de cemento.

Caigo en observar antes de que comiencen a cambiarse sus rostros decaídos, su actitud corporal cansada, como si por ellos el día debiera llegar ya a su fin, agotados por la jornada de trabajo que debió ser infinita.

Una vez les he prestado unas palabras y gestos de bienvenida y ánimo, me marcho para reengancharme a la sesión con el resto de jugadores que ya comenzaron a calentar con nuestro Preparador Físico y resto de Ayudantes.

Cuando de repente, y como por arte de magia, aparece cualquiera de ellos con un trote vivo y una alegría desbordante, con unas ganas inmensas de recuperar el tiempo perdido, con la pasión por disfrutar de una nueva e intensa sesión de entrenamiento junto a sus compañeros; o ya tan tarde, que solo les alentará la interminable compañía del inseparable e inestimable Ramón.

Es justo ahí cuando ellos llaman realmente mi atención y ganan mi total admiración, tanto, que por momentos me infunden y recuerdan a cualquiera de esos superhéroes de comics que soñábamos ser en nuestra infancia, aquellos que cambiaban su conducta y expresión con sólo enfundarse sus trajes impregnados de superpoderes; como si en sus casos, las calzonas, la sudadera azul con el escudo de su Arcos C.F., las botas de fútbol y el rodar del balón en el césped les recargaran de una energía por momentos fantástica.

Aunque volviendo a la cruel realidad, y lamentablemente, sólo alguno de ellos tienen el «justo» protagonismo a modo de minutos en el campo, otros, por desgracia, y pese a su CONSTANCIA, menos…
Cosas del fútbol y de las decisiones de entrenador…

Pero sin lugar a dudas, todos nos merecen el mayor RESPETO y la máxima IMPORTANCIA por parte del resto del grupo.

Por más que los apreciemos, está claro que no son ni «Spider-Manes» ni «Super-Manes», ni mucho menos, no son de ciencia-ficción; sin embargo sí nos muestran y transmiten unos poderes más fuertes y arraigados si cabe, esos que tienen los VALORES como persona y deportista, que adquirieron desde pequeño, y que no necesariamente tienen que llegar desde la élite.

El COMPROMISO, el ESFUERZO, el SACRIFICIO, la ILUSION, la HUMILDAD, el AMAR lobque haces y DISFRUTAR por lo que haces… y sobre todo esa PASION por conseguir un sueño con el club de sus amores, sin importarles su edad.

Gracias por la lección JUGADORES!!

«El fútbol no transmite valores, los valores los transmiten las personas, el fútbol es sólo un medio».

Grandes sois David Casillas Beltran, nuestro Capitán Dani Zuñiga Zuñiga Heras, y por supuesto, aunque sea de otro gremio, Pablo Gomez Ramirez; así como a todos aquellos jugadores de categorías humildes que nos hacen bajar a los «entrenadores» y «jugadores» jóvenes de las nubes.

Sois un EJEMPLO a seguir…